Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como marketing social

¿Qué medio social es el mejor considerado para el marketing?

Imagen
En la web de Statista encontramos esta interesante infografía sobre los medios sociales y su consideración por los responsables de marketing de las empresas, según el informe de Social Media Marketing de la empresa Social Media Examiner,  realizado a partir de los datos de una encuesta llevada a cabo en enero de 2015 a 3700 participantes. La mayoría de los participantes procedían de EEUU (52%) seguido de Reino Unido (9%), Canada (6%) y Australia (5%). Resultados:  el 92% de los responsables de marketing indicaron que los medios sociales fueron importantes para su negocio.  Facebook sigue siendo la plataforma social más utilizada por las empresas en sus actividades de marketing, con un nivel de uso del 96% para las empresas B2C, entre empresas y clientes y un 88% para las B2B, entre empresas, por ser la que mejor se centra en el usuario.  Sin embargo cuando se pregunta por la plataforma más importante para ellos, LinkedIn lo es para los responsables del m...

Ejemplos de campañas de marketing en medios sociales en bibliotecas

En el número de la Revista el Profesional de la Información, de enero-febrero de 2015, dedicado al Marketing de Servicios, me publicaron un artículo sobre el ROI de los medios sociales y las campañas de marketing en bibliotecas. El artículo en EPI se encuentra en este enlace: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2015/ene/03.html Está también en E-LIS en este enlace:  http://eprints.rclis.org/24763/  En este documento se presentan tres estudios de campañas de marketing en medios sociales que se realizaron en tres bibliotecas universitarias. El objetivo que nos habíamos planteado era diseñar y llevar a cabo una campaña de promoción que convirtiera las acciones que se realizan en la web social por parte de las bibliotecas en beneficios de Conversión y ROI. Las tres bibliotecas seleccionadas por su actividad destacada en medios sociales fueron la Biblioteca General “Reina Sofía” de la Universidad de Valladolid, la Biblioteca Unive...

La relevancia y el engagement

Imagen
¿Qué es la relevancia? Algo importante para alguien. Sabemos lo que significa, lo hemos utilizado muchas veces pero el gráfico que vemos a continuación me parece de lo más explícito. Aparece en el blog de Admetricks para representar la relevancia en el marketing online.  El artículo del blog hace referencia al CTR, la métrica que valora la atención prestada a un anuncio publicitario online y se mide dividiendo las veces que se ha clickeado en el anuncio por las que se ha visto (impresiones). Este valor da la relevancia del anuncio para una audiencia concreta porque el mensaje, el lugar en el que se ofrece y el momento son los indicados, precisamente cuando los necesita el usuario porque les resuelve un problema de cualquier índole. 

Los medios sociales más rentables

Imagen
¿Cuáles son los medios que producen un mayor retorno de la inversión en publicidad? Como indican en este artículo de Business Insider , en el campo del retorno de la inversión en medios, Google sigue siendo el rey por el imperio de publicidad que ha creado en la red y así se ve en el gráfico del día que publicaron el pasado 26 de septiembre. El segundo imperio de publicidad está en manos de Facebook, y ni siquiera una posible coalición entre Yahoo y AOL, que podría tener lugar en un futuro próximo , podrían hacerle sombra como se ve en el gráfico:

Las empresas de la lista Fortune 500 aumentan el uso de los medios sociales en 2014

Seguimos un año más con los resultados de investigación de la University of Massachusetts Dartmouth Center for Marketing Research , sobre adopción de los social media por las empresas F500, empresas que forman parte de la lista Fortune 500, las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto a cualquier inversor ( Wikipedia ). Los resultados de 2013 se comentaron en otro post de este blog.  En este nuevo estudio de UMass, se observa como las mayores empresas estadounidenses siguen aumentando el uso que realizan de los medios sociales, con algunas variaciones sobre el año anterior.  Las claves de resultados del estudio son las siguientes:

El libro blanco de Taylor & Francis sobre bibliotecas y web social

Taylor & Francis es uno de los editores más importantes del ámbito científico, de publicaciones cientificas, ebooks, revistas electrónicas y obras de referencia. El grupo Taylor & Francis colabora con universidades, academias, investigadores y bibliotecas, en el área de la información y el conocimiento. Como prueba de ello está trabajando en la elaboración de un Libro Blanco que analizará los retos y oportunidades que representan los medios sociales como herramientas de comunicación de las bibliotecas universitarias y el uso diferente que de estos medios se hace en cada biblioteca. Al tratarse de bibliotecas universitarias en todo el mundo, el estudio quiere reflejar tambien las variaciones geográficas.  El objetivo del estudio es describir cómo están usando los bibliotecarios los medios sociales en su trabajo, y cuales son los más adecuados medios sociales y aplicaciones para las tareas bibliotecarias. Concretamente los objetivos son los siguientes:  Investi...

The Librarian nitty-gritty. Guide to social media. El plan de marketing en los medios sociales de Laura Salomon (Iª Parte).

Imagen
Laura Salomón,  bibliotecaria de la Ohio Public Information Network, publicó en 2013 The Librarian's nitty-gritty Guide to Social Media , un nuevo libro en el que explica cómo tenemos que usar los medios sociales en las bibliotecas. Haré un resumen del texto con algunas aportaciones propias, en dos post. En la introducción explica como surgió la idea de #saveohiolibraries, cuando el gobernador de Ohio decidió el recorte presupuestario e incluso el cierre de muchas bibliotecas en este estado. La activa presencia y estrategia de un grupo de bibliotecarios, así como voluntarios y usuarios, en los medios sociales, Twitter y Facebook sobre todo, movilizó a la sociedad a la que se animaba a contar sus experiencias en la biblioteca, cómo le habían sido útil en su vida. En líneas generales las bibliotecas no comprenden que hay que tener una estrategia en estos medios para que realmente sean de utilidad y se puedan conseguir los objetivos. Se están perdiendo recursos, tiempo...

La Generacion del Milenio (Generación Y), la que más consume en los medios sociales

Imagen
El comercio social es el término usado para describir estrategias de venta online que se basan en medios sociales. La Generación Y o Generación del Milenio, los nacidos entre 1980 y 2000, presentan unas caracterísitcas muy diferentes del resto de las generaciones, ya que nacieron y vivieron rodeados de tecnología, y este hecho está resultando significativo en los planes de comunicación y marketing de las empresas y asociaciones. Dos estudios del 2013, The Rise of Social Commerce y Vision Critical ( From Social to Sales ), ponen de relieve como las conversaciones que tienen lugar en redes sociales como Facebook, Twitter y Pinterest, tienen una fuerte influencia en las decisiones de compra de este colectivo específico.   Las investigadores del Center for Marketing Research de la University of Massachusetts Dartmouth,  Nora Ganim Barnes y Ava M. Lescault, han realizado un nuevo estudio, cuyos resultados pueden verse en la siguiente infografía y en la página web: ht...

Siempre hay un retorno de inversión: El retorno en Influencia

Imagen
"Return in influence: The revolucionary power of KLOUT, social scoring, and influence marketing" Este libro escrito por Mark W. Schaefer, y publicado en 2012, desarrolla en una serie de capítulos la importancia que tiene hoy día el retorno en Influencia en los medios sociales. Lee Ranie , director de Pew Research and American Life Project, escribe el prólogo del libro hablando de la influencia en la era digital. Vamos a hacer un resumen ilustrado de lo que hemos leído en el libro, con algunas aportaciones propias. Los líderes que realmente son influenciadores, filtran la información de los medios de consumo y hacen que los ciudadanos tomen decisiones. Estos líderes de opinión no son necesariamente los más formados en la materia o expertos, ya que en muchos casos son personas que no tienen acreditados conocimientos sobre la materia. Internet y el aumento del ancho de banda consiguieron ese flujo de información en ambos sentidos y la consolidación de estos influenc...

Las bibliotecas universitarias españolas en la web social según el XII Workshop de REBIUN

Imagen
Los pasados días 17 y 18 de octubre ha tenido lugar el XII Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales, con el tema “Redes sociales y Experiencias en Bibliotecas Web 2.0”,  organizado por las sectoriales CRUE, REBIUN y celebrado en la Universidad de Lleida.  Mis intervenciones en este Workshop han sido dos, una primera ponencia sobre el estudio que estoy haciendo de métricas e indicadores para la biblioteca en la web social, y una segunda intervención en la mesa redonda Redes sociales y web 2.0 sobre el perfil del bibliotecario universitario en estos medios.  La ponencia tenía como objetivo plantear la necesidad de las métricas para poder evaluar si lo estamos haciendo bien o mal, si la inversión que se está realizando en los medios sociales merece la pena que sigamos con ella.  Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas from Nieves Gonzalez Fdez-Villavicencio Las dos ideas principales que he querido...

La lista Fortune 500 y el uso de los medios sociales

Imagen
La lista Fortune 500, la publica anualmente la revista Fortune , y presenta las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto a cualquier inversor ( Wikipedia ). En 2008, la University of Massachusetts Dartmouth Center for Marketing Research, llevó a cabo uno de los primeros estudios sobre adopción de los social media por estas empresas F500.  Ahora, en 2013, acaba de publicar su listado , sobre la adopción y uso de los medios sociales por parte de estas empresas, lo cual constituye una previsión de las tendencias en social media para las empresas en todo el mundo.

¿Social Media Marketing o Marketing Digital?

Imagen
La Universidad de Sevilla, ofrece un programa de Social Media Marketing , un conjunto de titulaciones de posgrado articulados en las figuras de Título Experto Universitario y Máster Propio. A través de la cuenta de twiter @SmmUS puede realizarse un seguimiento de las actividades que llevan a cabo, y sobre todo, podemos enterarnos de las que son de acceso libre, como la que presentamos hoy. Entre el profesorado nos encontramos con Curro Villarejo @currovillarejo que presentó el Seminario #SmmUs: “ El papel del marketing online y los medios sociales dentro de la estrategia de comunicación integrada de marketing ”, celebrado el 6 de marzo en las instalaciones de la Universidad de Sevilla. Este Seminario fué impartido por Salvador del Barrio (@SdelBarrio), profesor titular de Marketing, de la Universidad de Granada El programa se dividió en cuatro partes: 1.- El papel de la interactividad y los medios digitales en la implantación de la comunicación integrada de marketing ...