En los últimos meses estamos oyendo hablar abundantemente de Pinterest , para unos una red social, para otros una nueva web, como la describía Tomás Baiget en IWETEL, el viernes 10 de febrero. Desde hace tiempo, no vemos un servicio de la web social armar tanto revuelo, y aunque surgió hace dos años en Silicon Valley, “no ha sido hasta hace unos meses, cuando ha comenzado a meterse en nuestras vidas como una exitosa start up.” ( Mercedes Ortiz, del Blog Mis Apis por tus cookies ) Este servicio dicen que ha conseguido generar más tráfico que Google+. Youtube y LinkedIn juntos, aunque otros no se lo creen; y tiene 12 millones de usuarios únicos mensuales en EEUU. Joe Murphy, de LibraryFuture , comenta en su blog que Pinterest ha sido el cuarto término más buscado en Google, en EEUU, durante el 2011. Pero ¿que es Pinterest?. Se trata de un tablón de anuncio, o de un panel, virtual, en el que se organizan y comparten cosas que te gustan. En CrunchBase se define Pint
Comentarios
Estos días, hablando del asunto con gente que vivió la guerra civil me confirmaron que asesinar no sale gratis: que si fulanito había tenido una muerte espantosa por los remordimientos que tenía desde que dejó de ser joven; que si menganito también había visto su vida atormentada y finalmente se había convertido en un alcohólico porque hasta su mujer le llamaba asesino cuando discutían, etc.
Estos asesinos de ETA son ahora jóvenes, están tremendamente ideologizados y lamentablemente gozan de algún apoyo que los refuerza psicológicamente, pero ¡ay de ellos con el paso del tiempo y en la hora de su propia muerte!