La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos. Es sabido ya por todos que el panorama de las publicaciones científicas está cambiando: Las tecnologías están multiplicando las posibilidades de compartir conocimiento y aumentando las audiencias potenciales de los trabajos científicos; sin embargo, el coste del acceso y las restricciones legales para compartir estas publicaciones y otros usos, está haciendo decrecer la lectura de muchas de estas publicaciones. Además, para las ciencias y la medicina, el mercado se concentra en muy pocas manos que encarecen las suscripciones y menguan los presupuestos de las bibliotecas, que de esta forma se ven obligadas a reducir sus adquisiciones de monografías de humanidades, de revistas para disciplinas concretas o bases de datos de un dominio específico. Las bibliotecas por su parte, están centrando sus esfuerzos en defender el open access, informar sobre los derech
Plan de Marketing 2.0 para bibliotecas por Nieves González Ejercicio del curso "Promoción de servicios de información" de la AAB en colaboración con el IAPH. Mayo 2010. 1.- Investigación y análisis de marketing: Se trata de hacer un análisis de nuestro mercado. Quienes son los usuarios potenciales de la biblioteca, reales y potenciales, los que van y los que no van. Tendremos en primer lugar que detectar a qué usuarios queremos llegar. A qué tipo de usuarios nos vamos a dirigir? 2.- Segmentación de marketing : Se trata de localizar a los usuarios potenciales del producto, a la larga cola. Hay que segmentar a nuestros usuairos en grupos muy concretos, que realmente se sientan identificados con nuestro servicio. Hay que identificar primero al usuario al que nos vayamos a dirigir.Qué usuario es el que vamos a encontrarnos en las redes sociales? Cómo los podemos atraer? Hay que evitar estar por estar y crear espacios que después no se van a atender ya que el efec
Google knows almost everything you do in Internet. Your data may be safe of others people but not of Google. "Google In-corporations keeps an eye on all of your web activities to judge your personality and from your own profile, perhaps, “simplify” your browsing activity." ( The one spy ) So, Google monitors your following activities: The email you send or receive Whatever you search for in the google search box Websites you visit Every location in your Android device Applications you install and use in your mobile Your activities in social media Your purchases online Uploads and downloads with Chrome browser
Comentarios