¿Qué es la comunicación científica?
La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos.
Es sabido ya por todos que el panorama de las publicaciones científicas está cambiando: Las tecnologías están multiplicando las posibilidades de compartir conocimiento y aumentando las audiencias potenciales de los trabajos científicos; sin embargo, el coste del acceso y las restricciones legales para compartir estas publicaciones y otros usos, está haciendo decrecer la lectura de muchas de estas publicaciones.
Además, para las ciencias y la medicina, el mercado se concentra en muy pocas manos que encarecen las suscripciones y menguan los presupuestos de las bibliotecas, que de esta forma se ven obligadas a reducir sus adquisiciones de monografías de humanidades, de revistas para disciplinas concretas o bases de datos de un dominio específico.
Las bibliotecas por su parte, están centrando sus esfuerzos en defender el open access, informar sobre los derechos…
Es sabido ya por todos que el panorama de las publicaciones científicas está cambiando: Las tecnologías están multiplicando las posibilidades de compartir conocimiento y aumentando las audiencias potenciales de los trabajos científicos; sin embargo, el coste del acceso y las restricciones legales para compartir estas publicaciones y otros usos, está haciendo decrecer la lectura de muchas de estas publicaciones.
Además, para las ciencias y la medicina, el mercado se concentra en muy pocas manos que encarecen las suscripciones y menguan los presupuestos de las bibliotecas, que de esta forma se ven obligadas a reducir sus adquisiciones de monografías de humanidades, de revistas para disciplinas concretas o bases de datos de un dominio específico.
Las bibliotecas por su parte, están centrando sus esfuerzos en defender el open access, informar sobre los derechos…
Comentarios